El revestimiento de una piscina enterrada: instrucciones de la A a la Z
La membrana de PVC para piscinas es un elemento fundamental para el buen funcionamiento de una piscina. Representa la clave para garantizar la seguridad, la higiene y la impermeabilización del vaso, además de definir su estética y color.

El revestimiento más versátil: la membrana armada de PVC
El PVC es uno de los materiales más utilizados para revestir piscinas gracias a su gran practicidad, elasticidad y las garantías que ofrece en términos de impermeabilización y estética. En esta guía sobre el revestimiento de una piscina enterrada de la A a la Z, te explicamos paso a paso cómo se realiza el revestimiento de una piscina enterrada con la membrana RENOLIT ALKORPLAN.
Cómo aplicar el revestimiento RENOLIT ALKORPLAN en una piscina nueva
Instalación de los accesorios y limpieza del fondo
El primer paso para revestir correctamente una piscina es seleccionar e instalar los accesorios adecuados, específicos para la membrana armada, con una doble junta y elementos metálicos que deben aplicarse de manera precisa y limpia.
Además, es necesario eliminar cualquier protuberancia en el fondo y en las paredes del vaso.
Instalación de los anclajes
Los perfiles de laminado o de PVC – una novedad de RENOLIT 2021 – deben aplicarse a lo largo del borde del vaso.
-
Para piscinas nuevas, en las que aún no se ha construido el perímetro, y para rehabilitaciones en las que sea posible retirar el borde y cuya superficie sea completamente lisa, se recomienda la instalación de perfiles angulares a 90°.
-
El fijado del perfil puede ser químico, con sellador de poliuretano, o mecánico, con tacos colocados aproximadamente cada 15 cm.
Limpieza del vaso con RENOLIT ALKORPLUS
La limpieza y desinfección del vaso son fundamentales. Por eso, recomendamos RENOLIT ALKORPLUS, un producto diseñado específicamente para evitar la proliferación de bacterias y la posible aparición de manchas en el vaso.
Se debe diluir en unos 9 litros de agua y aplicarse en toda la superficie del vaso.
Aplicación del geotextil
Para revestir el vaso, el primer paso es aplicar adhesivo de contacto RENOLIT ALKORGLUE para fijar el geotextil fungicida a la pared, evitando que se mueva durante la instalación de la membrana.
-
El geotextil RENOLIT tiene una función fungicida que previene la aparición de hongos debajo de la membrana, además de ayudar a mantener la temperatura del agua y hacer que la estructura sea más lisa y uniforme.
-
En los bordes del geotextil, se debe aplicar una cinta adhesiva de aluminio para proteger el tejido del calor durante la soldadura.
Aplicación del revestimiento en las paredes
Medir con precisión las dimensiones del vaso, cortar la membrana, dejando siempre un margen de 5 cm adicionales para las zonas de superposición. Fijar la membrana a las paredes, anclándola cada 20 cm para evitar pliegues. Aplicar adhesivo RENOLIT ALKORGLUE antes de la soldadura final, garantizando un acabado preciso. En las escaleras, la membrana debe adaptarse al soporte, realizando cortes en las esquinas y dejando siempre 5 cm de margen para la superposición. Se debe eliminar el material sobrante. Una vez que la membrana está correctamente instalada en las paredes y no hay pliegues, se puede proceder a la soldadura con aire caliente y rodillo especial para alisar las juntas. En la parte inferior de la membrana, se debe fijar al fondo del vaso mediante remaches de expansión cada 30 cm a lo largo de todo el perímetro.

Aplicación del revestimiento en el fondo con soldadura a testa
Los elementos necesarios para realizar la soldadura a testa en el fondo de la piscina son: Cinta de soldadura (disponible en varias medidas) y Geotextil fungicida RENOLIT.
Pasos a seguir:
1. Fijar la cinta en la zona donde se realizará la soldadura entre dos partes del geotextil.
2. Aplicar la primera parte de la membrana con soldadura a testa en el centro de la cinta, alisando las juntas.
3. Colocar la segunda parte de la membrana, asegurando un ajuste perfecto.
4. Realizar la doble soldadura: primero en la parte interna de la superposición y luego en el borde exterior.
De este modo, se consigue una soldadura invisible, limpia y uniforme para un acabado estético inigualable.
Aplicación del sellador
Para mejorar el acabado de cualquier soldadura con superposición, es necesario aplicar PVC líquido del mismo color del revestimiento. Este producto suaviza las uniones y evita la acumulación de suciedad en las juntas.
Es importante destacar que el PVC líquido no garantiza estanqueidad, su función es puramente estética.
Confía en los expertos para un resultado perfecto
La instalación de membranas de PVC es un trabajo delicado, por lo que siempre recomendamos acudir a profesionales y partners de RENOLIT ALKORPLAN, quienes pueden garantizar un acabado perfecto y una impermeabilización duradera.
Si quieres aprender las técnicas de instalación o perfeccionar tus habilidades, RENOLIT organiza cursos de formación profesional durante todo el año.
Cursos de formación RENOLIT ALKORPLAN

